
A través de dinámicas corporales que parten del juego escénico, el proyecto “Cuerpos que Cuentan” propone un laboratorio de experimentación y formación artística en torno al Teatro Físico, en donde se privilegia el gesto y la expresión corporal, partiendo de la exploración en las áreas de la Acrobacia, disciplina que desarrolla destrezas motoras a partir del estudio de la mecánica de los movimientos, el entrenamiento y fortalecimiento físico y propioceptivo; una disciplina o arte marcial blanda conocida como el Tai-Chi Chuan (estilo Wu) que desarrolla y relaja todo el cuerpo por medio de secuencias de movimientos asociadas con imágenes y ciclos de respiración y de la mano de este, el sistema Zhang Zhuang (Jan Jong) que se lo denomina “estar quieto como un palo” o “estar quieto como un árbol”, en él se puede encontrar una práctica que relaja tanto el sistema nervioso como los sistemas musculares simultáneamente, todo a partir de cinco posturas corporales y ciclos de respiración. Esta variedad de disciplinas corporales (enmarcando a estas dentro del amplio concepto del teatro físico como caminos para el entrenamiento, indagación y creación artísticas), ofrecen a la hora de la creación escénica (teatro, danza) un diapasón de posibilidades compositivas y calidades, para la adquisición de un repertorio de movimientos más amplio.